La ‘Setmana de l’Àlbum’ confirma la buena salud del mundo de la ilustración
El álbum ilustrado sigue abriéndose paso en el mercado con una cuidada oferta procedente de sellos independientes que pone en valor el trabajo de los ilustradores
Según la última Panorámica de la edición española de libros correspondiente a 2016, la producción de libros infantiles y juveniles creció un 17,6 %. En este dato están contemplados tanto los de ficción como los de contenido temático, siendo este subsector uno de los que más han aumentado su número de registros en el ISBN. Hace más de dos años que venimos oyendo hablar del boom del álbum ilustrado infantil. No es fácil de abordar el desglose de cifras que proporcione una idea exacta de este género en términos económicos porque, a efectos de estudio, sigue englobado dentro de la categoría de infantil y juvenil. Pero, a juzgar por el dinamismo de muchos de los sellos independientes especializados, todo hace presagiar que gozará de buena salud durante mucho tiempo y que ya no se trata de una moda. Sin ir más lejos, la semana que viene se va a celebrar la ‘Setmana de l’Àlbum’ que contará con la presencia de las 12 editoriales que integran la Associació Àlbum Barcelona: Ekaré, A Buen Paso, Babulinka Books, BiraBiro, Coco Books, Corimbo, El Cep i la Nansa, Flamboyant, Editorial Juventud, Takatuka, Thule y Libros del Zorro Rojo. Del 6 al 12 de noviembre esta iniciativa se va a hacer extensiva a muchas librerías y bibliotecas de la capital catalana con el propósito de acercar el género tanto a niños y padres como a la comunidad educativa. Es la primera vez que se pone en marcha un evento como este, que pretende convertirse en la principal cita anual de la Asociación, aunque el resto del año también tiene pensado realizar encuentros y propuestas en torno al álbum ilustrado.
Como editorial nos parece estupendo que sellos pequeños sepan colaborar para dar visibilidad a un tipo de libros sobre el que también nosotros tenemos mucho que decir. Compartimos con todos ellos el objetivo común de ampliar el espectro de lectores.
En cuanto a la programación, se han organizado un centenar de actividades en 30 librerías y 20 bibliotecas para poner el álbum ilustrado al frente de la actualidad literaria. No van a faltar cuentacuentos, talleres y encuentros protagonizados por una cuarentena de escritores e ilustradores, entre los que se encuentran Rocío Bonilla y Susanna Isern, Albert Arrayás, Albert Asensio, Txell Darné y Fran Pintadera. Dentro de los actos de la ‘Setmana de l’Àlbum’, tendrá también lugar la celebración del I Fòrum l’Àlbum a l’Àula, el viernes 10 y el sábado 11 de noviembre.
Se trata de unas jornadas dirigidas a profesionales del mundo de la educación y del sector de la literatura infantil y juvenil. Una oportunidad para que todos descubramos que el álbum ilustrado puede aportar mucho en la educación de la sensibilidad artística y literaria, así como en el fomento de la lectura.
Más información, aquí.
|
|
|
|
22/04/2020
-
En defensa del libro
Nos unimos a las demandas formuladas por editoriales, librerías y distribuidoras a las distintas administraciones a través de un manifiesto.
11/04/2019
-
El feminismo debe ocupar más espacio que una estantería
No es la primera vez que hablamos de los clásicos de la literatura infantil. En una primera ocasión los poníamos del revés en 'Los mejores y más odiosos cuentos clásicos'. Ahora preferimos dejarlos como y donde están.
5/10/2018
-
'El ratón y la montaña' en el White Ravens 2018
Primero fue 'La vaca Victòria' y ahora 'El ratón y la montaña'. Por segunda vez en tres años, uno de nuestros libros ha sido seleccionado para formar parte del prestigioso catálogo.
6/08/2018
-
'Imagodonte' en A Coruña
Gracia Iglesias está de gira por tierras gallegas animando a buscar huevos de imagodonte.
5/02/2018
-
Este gato me suena
En lo nuevo de Viviane Schwarz Chiqui es el protagonista de un montón de disparatadas aventuras.
12/01/2018
-
'Milamores para Milrazones' y mucho más que eso
Enero nos sigue deparando alegrías: el Ayuntamiento de Santander, la Biblioteca Municipal, la librería La Vorágine y la Editorial El Desvelo se han propuesto dar a conocer nuestro trabajo a través de un programa de actividades.
5/01/2018
-
Empezamos el año fabulosamente
La llegada de 2018 nos ha sorprendido entre colegas y amigos. Con todos ellos brindamos por un nuevo año entre libros el pasado miércoles en Madrid tras la actuación estelar de Gracia Iglesias.
3/07/2017
-
Nuestro paso por Vilustrado 2017
Los ilustradores no son los únicos profesionales con los que compartimos trabajo, pero son una parte importantísima. Por eso nos resulta siempre muy interesante verlos y escucharlos.
1/04/2017
-
¡Nos vemos en Bolonia!
Un año más estaremos presentes en la feria del libro infantil y juvenil más importante del mundo, ¡esperamos veros por allí!
07/03/2017
-
Nono Granero por tierras mañas
La antesala de la primavera ha obligado al creador de 'La Vaca Victoria' y 'Bolobo', entre otros, a aparcar los pinceles en Úbeda durante unos días.
1/07/2016
-
¿Qué es un "libro redondo"?
i con i pone en marcha una iniciativa para entender mejor la literatura infantil a través de entrevistas con expertos.
22/06/15
-
Ensayando el verano
Hemos recibido el verano con dos novedades de ensayo en nuestro catálogo. Ambas se presentaron en Santander la semana pasada.
6/06/2015
-
'Cuando la luz cambió' en Bilbao
Incorporamos a una de nuestras colecciones de ensayo un nuevo título sobre el renacimiento del fotoperiodismo centrado en los años de la Transición política española.
05/05/2015
-
Ilustradoras que dejan huella
Walker Books dedica hoy una entrada en su blog a Viviane Schwarz, ilustradora de una de nuestras novedades, 'Soy Pepín Pinzón'. La artista de origen alemán narra sus impresiones al recibir el proyecto y numerosos detalles sobre el proceso creativo.
27/04/2015
-
El terremoto de Nepal no ha podido con NODE
Chris Haughton, autor de algunos de nuestros álbumes ilustrados, nos confirma que, afortunadamente, todas las personas que trabajan en el proyecto están bien.
24/04/2015
-
#Hoyleemos en Conde Duque
Nos sumamos a la segunda edición de EnCuento. Talleres para padres, cuentacuentos, animación a la lectura para niños y sorteos de libros forman parte de la programación de este evento que se celebra en Madrid.
22/04/2015
-
Celebramos el Día de la Tierra
Como es habitual, Google también se hace eco de ello dedicándole su doodle y así recordárselo al 95% de usuarios que recurre al él diariamente, y varias veces, para realizar sus búsquedas en la red.
06/04/2015
-
Ya está llegando a las librerías 'La zanahoria', de Laia Domènech
Si en unos días veis en la mesa de novedades este título, no penséis que es un libro más que explica los beneficios y propiedades de esta vistosa hortaliza de cara a la temporada que viene. Se trata de la versión de un cuento tradicional chino realizada por la ilustradora catalana Laia Domènech que ganó el primer premio Eva Tolrà al mejor proyecto Ilustrado de las Escuelas de Ilustración de Cataluña en 2014.
25/03/2015
-
¡Nos vamos a Bolonia!
Fieles a la cita, un año más estaremos presentes en la feria del libro infantil y juvenil más importante a nivel mundial y que tendrá lugar del 30 de marzo al 2 de abril de 2015 en la ciudad italiana de Bolonia.
17/03/15
-
A propósito de Cenicienta
Nada tenemos que ver con la reciente superproducción de Disney que está batiendo records de taquilla en Estados Unidos y que se estrena el 27 de marzo en España, pero mañana hablaremos de cuentos clásicos en la Biblioteca Nacional.
17/02/15
-
Rocío Araya: «El libro ilustrado es como una exposición portátil que además cabe en todas las estanterías»
'Un cuento', de Daniil Jarms, es una obra escrita en plena Rusia estalinista y que recientemente se incorporó al catálogo de Milrazones. Su recreación plástica ha corrido a cargo de la artista vasca Rocío Araya quien encuentra el tono exacto para expresar formalmente sus diferentes registros. Para ello se sirve del collage, del acrílico, del lápiz, del óleo y de la monotipia. Araya vive y trabaja en Francia como ilustradora y pintora.
3/02/2015
-
'Un cuento' en Babar
La prestigiosa revista online de literatura infantil y juvenil reseña 'Un cuento', de Daniil Jarms (escritor) y Rocío Araya (ilustradora).
11/09/2014
-
Preparándonos para el otoño
Incorporamos siete títulos más a nuestra colección infantil y volvemos a publicar ensayo no literario para adultos.
17/07/2014
-
Nuestro paso por IlustraTour 2014
Si habéis seguido las crónicas que se han ido publicando por la blogosfera y en algunos de los medios que todavía prestan atención en sus páginas a la cultura, quizás estéis un poco cansados de escuchar que el mayor festival internacional de ilustración de España, IlustraTour, acaba de celebrar en Valladolid su VII edición y que ha sido todo un éxito.
11/03/2014
-
Presentamos 'Bella revuelta' en La Central del Reina Sofía
Cada vez más gente comprende que es necesario actuar para frenar la desigualdad. También es consciente de que debe emplear su propio poder para hacerlo y conseguir que el mundo comparta una mayor sensibilidad y conciencia social.
15/03/2010
-
La tierra prometida se presentó en Lanzarote
Chantal Maillard presentó en la librería Cincoechegaray de Málaga el libro 'La tierra prometida'... y ahora en una entidad que defiende la conservación de la naturaleza:
la Fundación César Manrique.
28/02/2010
-
"La poesía debería dejar de ser un juego de salón"
Chantal Maillard afirmó que "la poesía debería dejar de ser un juego de salón y volver a sus inicios, es decir, cuando era entonada para un fin concreto, ya sea para la memoria histórica o como conjuro"
27/01/2010
-
Reserva Natural entrevista a Chantal Maillard
En Reserva Natural, el programa de RNE dedicado a la protección y conservación de la naturaleza, Josefina Mestre entrevista a Chantal Maillard a propósito de la publicación de La tierra prometida, una letanía que pretende salvar a muchas especies animales amenazadas.
10/12/2009
-
Palabras de Chantal Maillard al presentar "La tierra prometida" en Madrid
Este libro es una plegaria, o poema circular, un texto breve, que se repite una y otra vez. La autora convierte las palabras de este libro en palabras mágicas, que, a medida que se pronuncian pueden hacernos llorar. Porque puede llegar un día, en que no sepamos a qué pertenecieron o qué designaron, pero también pueden agudizar nuestra voluntad para la supervivencia de ese mundo de seres únicos y maravillosos.
|